a

He estado ausente por algún tiempo ya que estoy trabajando de lleno en algunos proyectos que próximamente te estaré informando; la verdad es que estaba deseando escribir un post y en mis ratos libres he podido pensar en muchos temas, pero sobre todo en la amistad. Y es que, así como hay amistades buenas, que te aconsejan, te hacen sentir bien, te acompañan en los malos momentos y te ayudan a mejorar, hay amistades tóxicas las cuales debes alejar de ti porque no aportan nada positivo para tu vida.

Las amistades tóxicas te perjudican.

En su post «8 señales de una amistad tóxica”, la Psicóloga Susan Heitler comparte un estudio hecho en Australia durante 10 años, el cual mostró que los participantes con buenas amistades tienen un 22% de probabilidad de vivir más tiempo. Por otro lado, tener amistades tóxicas puede enfermarte, volviéndote vulnerable a signos corporales relacionados con el estrés como:

  • Disminución de la inmunidad
  • Ansiedad
  • Presión arterial alta
  • Depresión
  • Aumento del azúcar en la sangre, entre muchos otros.

¿Cómo saber si tienes amistades tóxicas?

 

 

1. No te brindan confianza.

Le cuentan tus secretos a cualquier persona, hablan a tu espalda e inventan chismes para perjudicarte, esto es una muestra clara que su amistad no es buena. La confianza y la lealtad son fundamentales para una buena amistad. 

2. Te critican por todo.

Aquellos que aprovechan la oportunidad para criticarte por cualquier motivo siempre con autojustificación, no son buenos amigos para ti. Usan tus emociones para atacarte. Tu moral se destruye y terminas psicológicamente dañado.

3. Carecen de empatía.

La gente tóxica no siente tu dolor, solamente las cosas verdaderas son las que ellos viven. Si alguien empatiza contigo es porque ha estado caminando a tu lado, acompañándote.

4. Son codiciosos.

Si has comprado algo que ellos no tienen o has hecho un progreso personal, laboral o familiar significativo, en lugar de felicitarte y sentir alegría por ti, sienten envidia y hasta en algunos momentos lo manifiestan. Ten cuidado con estos amigos.

5. No conocen la felicidad.

Viven siempre insatisfechos, descontentos y se quejan de todo. Ofrecen ayuda cuando es conveniente para ellos y no para ti. Solamente se preocupan por ellos mismos y no te consideran. Esta tristeza te puede afectar también.

6. Son resentidos.

Si creen que los has perjudicado o alguna vez les fallaste, por más de que ofrezcas disculpas y hayas tratado de resarcir tu error, nunca lo olvidarán. En la amistad hay que entender que somos humanos, a veces cometemos errores y por eso hay que saber perdonar.

7. No fortalecen la relación.

No te escuchan y subestiman tus problemas. Tienes que hacer muchas cosas para que la amistad esté estable, pero ellos no hacen nada en absoluto. La amistad es una relación en la que las dos partes dan y reciben por igual.

8. Quieren que hagas el ridículo.

En salidas en grupo se aprovechan de ti para sobresalir por encima de todos. Dispone de cualquier oportunidad para que quedes en ridículo y se excusan en que son bromas y nada más. En ninguna relación alguien debe estar por encima del otro para sentirse bien.

9. No respetan a tus demás relaciones.

Tu amigo no respeta a tu familia, a tu pareja o demás relaciones sociales que tengas, haciendo comentarios fuera de contexto o inclusive actuando de forma grosera. El respeto siempre será necesario en cualquier relación.

Poner límites en tu relación, haciéndote respetar cuando se burle o haga comentarios sobre ti, es lo mejor que puedes hacer para empezar a sacar de tu vida a tu amigo tóxico. Así mismo, puedes enfrentar a esa persona y desahogarte, dile todo lo que sientas personalmente, por medio de chat o una carta; es probable que tu amigo no quiera cambiar. Allí es el momento indicado para hacer a un lado a ese amigo que no necesitas.

La mayoría de las personas no tiene el coraje para dejar ir a esas amistades. Enfrentar aquellos problemas personales que te quitan la tranquilidad te dará confianza para lograr tus objetivos.

Date cuenta de que debes compartir tu vida con amistades de verdad y dejar a un lado a los amigos tóxicos. Si con los pasos anteriores he descrito a algún amigo tuyo, ya sabes qué hacer. Tienes que ser firme con tu decisión.

¿Cómo te pareció el tema? ¿Has podido identificar a alguna amistad tóxica en tu vida gracias a este post? ¿Has conocido a alguna persona tóxica y te has podido librar de ella? Puedes compartir tu experiencia y estaré encantada de responderte.