a

¿Qué trillado es este tema, lo escuchamos y leemos en todos lados y ustedes podrán decir, que otra cosa más me pueden decir en relación a la comunicación?

La propuesta que quiero compartirte en relación a este tema es que podamos hablar el lenguaje de nuestro cónyuge. Si!! es posible!! ¿Qué significa esto? En primer lugar, para hablarlo necesitamos conocerlo, entonces te pregunto: ¿tú sabes cuál es?

El Dr. Gary Chapman, autor de Los cinco lenguajes del amor, explica:

«Tu lenguaje emocional del amor y el lenguaje de tu cónyuge puede que sean tan diferentes como el chino y el español. Por mucho que intentes expresar el amor en español, si tu cónyuge entiende solamente chimo, nunca entenderán como amarse el uno al otro… Debemos estar dispuestos a aprender el lenguaje de nuestro cónyuge, si queremos ser comunicadores eficaces de los lenguajes del amor: cinco maneras en que las personas hablan y entienden el amor emocional»

Los invito a que puedan leer el libro del Dr. Chapman para conocer que los cinco lenguajes del amor son: tiempo de calidad, regalos, actos de servicio y toque físico. Es posible que descubran cuál es su lenguaje del amor principal y cuál es el secundario.

Una vez que puedan reconocerlos trabajen sobre los siguientes puntos:

1.- De qué modo creo expresar a diario mi lenguaje del amor? Anota como lo expresas

2.- Puedo reconocer el lenguaje de amor de mi cónyuge? ¿De qué manera?

3.- Al reconocer las diferencias que ambos tienen para expresar y comunicar el amor, los animo a que puedan pensar 3 formas prácticas de decir te amo en el lenguaje del otro. Por favor, anótalas para compartirlas.

Esta es una tarea eficaz que ambos pueden hacer. Es bueno y primordial que cada uno pueda conocer cuál es su propio lenguaje para luego comprender el lenguaje del otro. Ser pareja es un trabajo de dos que se disponen a construir los mejores momentos de su vida.

Te animamos para que no desistas! se puede tener un matrimonio feliz, todo depende de ti.

Estamos para ayudarte a concretar los sueños que tienes, escríbenos a hola@freypa.com

Lic. María de los Ángeles Urlacher /Psicóloga – Terapeuta Cognitiva Conductual