La terapia del abrazo es sin duda una poderosa forma de curación. La investigación demuestra que abrazar y perdonar (y también reírse) es extremadamente eficaz en la curación de las enfermedades, especialmente en útiles para la soledad, la depresión, la ansiedad y el estrés.
La investigación demuestra que un abrazo profundo en condiciones, donde los corazones están presionados el uno contra el otro, puede hacer que se beneficie de lo siguiente:
El toque nutritivo de un abrazo genera confianza y sentido de seguridad. Esto ayuda a la comunicación abierta y honesta.
7 Razones para abrazar
- Los abrazos pueden aumentar instantáneamente los niveles de oxitocina, que curan los sentimientos de soledad, el aislamiento y la ira.
- Abrazarse durante un tiempo prolongado, aumenta los niveles de serotonina, elevando el estado de ánimo y creando felicidad.
- Los abrazos fortalecen el sistema inmunológico. La suave presión sobre el esternón y la carga emocional que esto crea activa emociones positivas. Esto estimula la glándula timo, que regula y equilibra la producción de las células blancas de la sangre, ayudando a mantenernos sanos y libres de enfermedades.
- Abrazar aumenta la autoestima. Desde el momento en que nacemos toda nuestra familia nos muestra que somos amados y especiales. Las asociaciones de la autoestima y las sensaciones táctiles de nuestros primeros años todavía están fuertemente incrustadas en nuestro sistema nervioso como adultos, así que los mimos y el cariño que recibimos de nuestra mamá y nuestro papá durante el crecimiento causan cambios a nivel celular, y los abrazos nos devuelven a esa sensación. Los abrazos por lo tanto, nos conectan con nuestra temprana sensación de autoestima y amor propio.
- Abrazarse relaja los músculos. Los abrazos liberan la tensión del cuerpo, también pueden aliviar el dolor, aumentando la circulación de los tejidos blandos.
- Los abrazos a equilibran el sistema nervioso. Alguien que recibe y da un abrazo muestra un cambio en la conductividad de la piel. El efecto de la humedad y la electricidad en la piel sugiere un estado más equilibrado del sistema nervioso – parasimpático.
- Los abrazos nos enseñan cómo dar y recibir. Hay igual valor en la recepción y ser receptivo al calor, como para dar y compartir. Los abrazos nos educan sobre cómo fluye el amor en ambos sentidos. Los abrazos son tan efectivos como meditación y la risa. Nos enseñan a dejar ir y estar presentes. Nos alientan a fluir con la energía de la vida.
El intercambio de energía de los abrazos es una inversión en la relación. Fomenta la empatía y la comprensión. Y, es sinérgica, lo que significa que el todo es más que la suma de sus partes: 1 1 = 3 o más!
Hay un dicho de Virginia Satir, terapeuta familiar respetada: “Necesitamos cuatro abrazos al día para sobrevivir. Necesitamos ocho abrazos al día como mantenimiento. Necesitamos doce abrazos al día para el crecimiento. “Ocho o más podría parecer bastante alto, pero al mismo tiempo de investigar y escribir este artículo le pregunté a mi hijo,” ¿Cuántos abrazos al día quieres? “El dijo:” Yo no voy decirte cuántos me gustan, pero desde luego son mucho más que ocho. “Eso realmente me hizo sonreír y me llegó al corazón. Y, me di cuenta de que la necesidad de abrazos es orgánica y profunda. Y el amor, es una droga milagrosa.
Es por ello que desde freypa.com estaremos participando de la iniciativa de «Pay it Forward» (Cadena de Bondades ). Que consistirá en realizar campañas de abrazos y sonrisas en España en el mes de Agosto.
Vemos la necesidad que este mundo necesita tanta amabilidad y amor como se pueda conseguir.
Si te interesa participar en esta iniciativa y llevar bondad a las personas que lo necesitan, crear nuevas relaciones.
¡Contacta con nosotros!